Los enlaces no-follow son aquellos que llevan la etiqueta “no seguir”. Este atributo, conocido como “rel = nofollow”, indica a los motores de búsqueda que no deben seguir el enlace, lo que significa que no se transfiere el valor del sitio vinculado al que lo recibe. Aunque Google reconoce estos enlaces y los reporta en la Consola de búsqueda, no los toma en cuenta para el cálculo del PageRank.
Existen diversas extensiones de navegador que facilitan la identificación de este tipo de enlaces, pero la forma más sencilla de verificarlo es revisando el código fuente del enlace. Por ejemplo, en Google Chrome, al hacer clic derecho y seleccionar “inspeccionar elemento”, se abrirá una ventana con el código HTML relacionado con el enlace. En Firefox, la opción es “analizar elemento”.
Impacto de los enlaces no-follow
Recibir un enlace con el atributo nofollow no es necesariamente negativo. A pesar de que no contribuya directamente a nuestro valor, estos enlaces pueden atraer tráfico de usuarios genuinamente interesados en nuestro contenido o en realizar una conversión. Aunque no aumente nuestro valor, la visibilidad que podemos obtener en la web puede ser significativa, especialmente si el enlace proviene de una fuente reconocida y respetada.
Estrategia de link building
En una estrategia de link building, el atributo nofollow es crucial para mantener un equilibrio en el perfil de backlinks de nuestro sitio.



